Periodoncia y encías
La periodoncia es el área encargada del estudio, prevención y tratamiento de aquellas patologías que pueden afectar las encías, hueso y tejidos de soporte de los dientes. Estas lesiones usualmente se producen por la acumulación de bacterias (sarro) que, si no son tratadas, avanzan progresivamente pudiendo derivar en la pérdida de las piezas dentales y en diversas afecciones orgánicas. Las patologías más frecuentes son la gingivitis y la periodontitis.
Prevención y tratamiento de problemas periodontales
Para prevenir y frenar su avance, nuestros especialistas realizarán una serie de limpiezas dentales con mayor profundidad y énfasis en aquellas zonas con mayor afectación. Los tratamientos más comunes son:
Curetaje o raspado para tratar problemas periodontales
El curetaje o raspado es un tratamiento periodontal que se realiza en aquellas zonas donde hay mayor profundidad y pérdida de hueso alrededor de los dientes. Este procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local para garantizar la comodidad del paciente.
Durante el proceso, se raspa cuidadosamente la superficie de la raíz dental con el objetivo de eliminar la mayor cantidad de bacterias y sarro posibles, lo que permite frenar o erradicar la inflamación y reducir el riesgo de complicaciones futuras.
Higiene dental avanzada con ultrasonidos
La higiene dental con ultrasonidos es un método moderno y efectivo para eliminar el sarro o cálculo acumulado en los dientes.
El procedimiento utiliza ondas de ultrasonido para desprender el sarro de la superficie dental de forma rápida y eficiente, sin causar daños en el esmalte.
Tras la eliminación del sarro, se realiza un pulido de la superficie dental para dejarla lisa y libre de bacterias, lo que facilita la higiene oral diaria y previene futuras acumulaciones de placa bacteriana.
Mantenimientos periodontales para una salud bucal a largo plazo
El seguimiento y mantenimiento periódico de los pacientes con problemas periodontales es esencial para garantizar la conservación de hueso y dientes a lo largo del tiempo.
En muchos casos, la afectación periodontal puede ser una condición crónica que requiere atención constante. Por ello, es fundamental realizar controles clínicos y radiográficos de forma regular, así como higienes dentales profesionales o raspados con mayor frecuencia que en pacientes sin problemas periodontales.
Estas medidas ayudan a frenar la progresión de la enfermedad y aseguran una salud bucal óptima a lo largo de la vida del paciente.