Ácido Hialurónico
Los rellenos faciales con ácido hialurónico són uno de los tratamientos más demandados en nuestras clínicas de Castelldefels y Vilanova i la Geltrú.
La medicina estética ha evolucionado mucho en las últimas décadas, y cada vez son más las personas que buscan tratamientos para mejorar su aspecto físico. Entre las opciones más populares, se encuentra el tratamiento con ácido hialurónico, una sustancia natural que se encuentra en nuestro cuerpo y que se ha demostrado muy efectiva en el rejuvenecimiento facial y corporal.
Si estás pensando en someterte a este tratamiento en Castelldefels o en Vilanova i la Geltrú, es importante que conozcas los detalles sobre este procedimiento de la mano de los profesionales de clínica ennea.
Ácido Hialurónico en Castelldefels
Si estás pensando realizarte un tratamiento de ácido hialurónico en Castelldefels, nuestros profesionales médicos están formados con las técnicas más innovadoras para garantizar unos resultados satisfactorios.
Ácido Hialurónico en Vilanova i la Geltrú
En nuestra clínica en Vilanova, podrás realizarte un tratamiento con ácido hialurónico con los mejores profesionales médicos, disponen de una amplia formación en las técnicas más innovadoras para garantizar que los resultados sean satisfactorios y se ajusten a tus necesidades y expectativas.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Es una sustancia que se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural, especialmente en la piel, los huesos y los cartílagos. Es un componente clave para mantener la hidratación y elasticidad de la piel, y ayuda a mantener la lubricación en las articulaciones.
En medicina estética, se utiliza como relleno dérmico para mejorar la apariencia de la piel y reducir las arrugas y líneas de expresión. También se puede utilizar para aumentar el volumen de los labios, corregir asimetrías faciales y mejorar el contorno facial.
¿Quién puede realizarse el tratamiento?
El tratamiento con ácido hialurónico está indicado para las personas que deseen mejorar su aspecto facial, suavizar arrugas y líneas de expresión, o reponer el volumen perdido en ciertas áreas del rostro.
Beneficios del ácido hialurónico en la medicina estética
Existen numerosos beneficios:
Hidratación de la piel: Es capaz de retener grandes cantidades de agua, lo que ayuda a mantener la piel hidratada y fresca.
Reducción de arrugas: Al inyectar ácido hialurónico en las áreas problemáticas de la piel, se pueden reducir las arrugas y líneas finas.
Aumento de volumen: En ciertas áreas de la cara, como los labios y las mejillas, puede ser utilizado para aumentar el volumen y lograr una apariencia más juvenil.
Resultados rápidos: Los resultados del tratamiento son casi inmediatos, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan una solución rápida y efectiva para mejorar su apariencia.
¿Qué zonas se pueden tratar?
Algunas de las áreas más comunes donde se aplica el relleno con ácido hialurónico son:
Surcos nasogenianos
Líneas de marioneta
Pómulos
Labios
Ojeras y surcos lagrimales
Mentón y contorno mandibular
¿Cuánto dura el tratamiento con ácido hialurónico?
La duración varía dependiendo de varios factores. En general, los resultados pueden durar de 9 a 12 meses, aunque esto puede variar según la persona y la cantidad de producto utilizado. Es importante tener en cuenta que el ácido hialurónico es un compuesto que se absorbe con el tiempo, por lo que los resultados no son permanentes.
¿Qué precauciones se deben tomar antes del tratamiento?
Antes de someterse al tratamiento, es importante tomar algunas precauciones para garantizar la seguridad y efectividad del procedimiento:
Informar sobre alergias y medicamentos: Es fundamental informar al médico sobre cualquier alergia conocida, especialmente si se trata de una alergia al ácido hialurónico o a alguno de sus excipientes. También debes comunicarle si estás tomando medicamentos anticoagulantes, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o cualquier otro medicamento que pueda interferir con la coagulación de la sangre o la cicatrización.
No consumir alcohol: Evita el consumo de alcohol al menos 24 horas antes del tratamiento, ya que puede aumentar el riesgo de inflamación y hematomas.
Informar sobre infecciones activas: Si presentas una infección activa, herpes labial o cualquier otra afección cutánea en la zona a tratar, comunícale al médico para que evalúe si es necesario posponer el tratamiento hasta que la condición mejore.